Cómo elegir y decorar un piso de alquiler
Hola, soy Irene,
del blog Blanco Metro. Tanto en el blog, como en el Instagram y Facebook de Blanco Metro hablamos de decoración,
DIY, plantas, y home staging. Me hace mucha ilusión este intercambio de posts
con Verónica porque Nika Vintage es uno de los primeros blogs que empecé a
seguir cuando abrí el mío.
Hoy quiero
aprovechar esta oportunidad para daros consejos sobre una de mis
especialidades: buscar piso de alquiler y no morir en el intento al decorarlo.
Paso 1: buscar piso de alquiler.
La búsqueda
No quiero
extenderme mucho en esto, porque supongo que sabes utilizar Idealista,
Fotocasa, etc. Lo que igual no sabes es que se puede guardar búsquedas
concretas y configurar alertas para un área determinada (que puedes incluso
dibujar tú en un mapa). Esto hará que seas el primero en enterarte cuando se
publique un piso.
Si estás
buscando un piso en una zona muy demandada, te aconsejo también que visites
varias inmobiliarias de la zona y les dejes tus datos, porque hay veces que los
pisos no llegan a publicarse. Las inmobiliarias a veces llaman a la gente
interesada antes de poner el anuncio…
Las visitas
- ¿Cómo son las
ventanas? ¿cierran bien? Esto determinará en cierta manera el gasto de
calefacción y/o aire acondicionado.
- Las paredes, ¿están
en buenas condiciones y pintadas de un color que te gusta? Si no están en
buenas condiciones, puedes pedirle al propietario que las pinte antes de que
entres a vivir. No tengas miedo a pedir, yo lo he hecho en varias ocasiones y
siempre me han dicho que sí. Bueno, la última vez me dijeron que podía pintarlo
yo, que no es lo mismo, pero yo con eso ya, contenta.
- Si hay
muebles, ¿están incluidos en el contrato? Si están incluidos y no te gustan,
puedes pedirle al propietario que los guarde mientras tu alquiles la vivienda
para que no te estorben.
- ¿Hay
posibilidad de cambiar la distribución de alguna de las estancias si no te
gusta como están?
El contrato
- Pide un
resguardo de la fianza. Si yo te contara la jeta que pueden tener algunos…
- Es importante
que haya inventario. Que quede claro qué se queda en el piso y en qué estado.
Si no estas conforme con el inventario cuando te den las llaves, haz fotos de
todo y mándalas a la inmobiliaria o al propietario.
- ¿Quién paga
los gastos? ¿Y el IBI? Conozco gente a la que se la han intentado colar, be careful my friend!
Paso 2, resaltar sus virtudes y esconder sus defectos
Defectos comunes que hay que esconder
Ejemplos de virtudes a destacar
Al contrario de
lo que te decía antes, si los suelos son
bonitos, de madera buena, etc, no los cubras con alfombras. Gasta el dinero
en decorar otra cosa…
Si la vivienda
tiene un buen ventanal, un balcón o
terraza, intenta que la distribución haga que la vista se te vaya hacia esa
ventana o balcón. Eso hará que esta característica destaque aún más.
Lo mismo te digo
con los techos altos. Si tienes la
suerte de vivir en una casa con mucha altura, no pongas cuadros pequeños y a
una altura baja, ya que estarás desaprovechando esta suerte que te ha tocado.
Paso 3: decorarlo.
No ignores lo que ya tienes
Primero coloca
todas tus cosas con la mayor gracia posible. Un error común al mudarse a una
casa nueva es empezar a comprar sin pensar en que ya tienes cosas de las casas
anteriores. Aunque te estés independizando, algo te llevarás de tu habitación,
¿no?
Soluciones temporales para decorar un piso de
alquiler
Las pegatinas de
velcro de la marca Command son mis mejores amigas a la hora de decorar un piso
de alquiler, ya que no dejan absolutamente nada de marca en la pared cuando las
retiras y aguantan mucho peso. Puedes utilizarlas para colgar cuadros, espejos,
incluso alguna estantería ligera.
O una escalera
como esta.
Anímate con algún DIY
Por
otro lado, hay muchas soluciones fáciles y baratas para mejorar un piso que
puedes hacer tú mismo. En este post te enseñaba a hacer una estantería para el
baño.
Aquí,
te enseñaba a hacer un organizador de zapatos que además sirve de decoración de
tu dormitorio por 10€.
En este otro, te doy unos cuantos trucos para hacerte una oficina en casa que sirva de habitación de invitados.
También
puedes animarte a hacer un cuadro como este que os enseñaba hace tiempo
Por
último, este cabecero de madera que además sirve de soporte de lámparas.
Me encanta Irene es de esas personas naturales y espontaneas, de carácter fuerte y luchador, ella dice que es más de limones que de naranjas, yo también, por eso creo que nos llevamos tan bien.
Se dedica al mundo del interiorismo y al Home Staging, sabe sacar partido el máximo partido a una estancia que en principio no diría nada.
Le apasionan los Antes y Después y las manualidades, su blog Blanco Metro es una buena prueba de ello.
Pero lo que realmente engancha de Blanco Metro es Irene y esa valentía al contarnos 50 cosas sobre ella en su Instagram o mostrarse tal y como es en la peluquería, para mi eso es de valientes y de intrépidas os invito a seguirla, merece la pena!
Gracias Irene por ser como eres! Hasta la próxima.
Irene, un post super completo! Y como dices, a veces pecamos de no pedir cuando el dueño podría estar encantado de hacer caso a tu propuesta.
ResponderEliminarHas mencionado mi librería del salón!!! La verdad que la pintura puede transformar una casa, y un ejemplo es nuestra casa actual, que cuando llegamos tenía una habitación de cada color, cada cual más horrible, unas puertas y armarios de color muy oscuro. Pintarlo todo de blanco fue llenar la casa de luz. Ahora nos falta darle toques de color.
Muchísimas gracias Verónica! Me ha encantado la experiencia de intercambiar posts, habrá que repetir...
ResponderEliminarComo siempre me ha encantado leerte.
ResponderEliminarUn post completito y súper útil.
Feliz finde Bonita. :)