![]() |
Desde el lunes os vengo comentando que hoy el post sería un
tanto especial, y es que Marta, del blog Canela y naranja me ha
tanto especial, y es que Marta, del blog Canela y naranja me ha
invitado a su nueva iniciativa ccc cine cena y copa, consiste en
confeccionar tu ccc ideal, yo avisé que en la cocina soy un
desastre total y que no pondría foto de comida, pero...
no adelantemos acontecimientos, la cosa es que a
mi me hablan de cine y me ciego !!
confeccionar tu ccc ideal, yo avisé que en la cocina soy un
desastre total y que no pondría foto de comida, pero...
no adelantemos acontecimientos, la cosa es que a
mi me hablan de cine y me ciego !!
Para esta colaboración especial he elegido una
película que a mi particularmente me encanta, por
muchos motivos que os iré explicando poco a poco.
muchos motivos que os iré explicando poco a poco.
Por supuesto no podría faltar mi viñeta o ambientación que
relaciono con la película, para ella he elegido platos Limoges,
tazas antiguas isabelinas con escena mitológica, copas también
antiguas de color ámbar, a juego con el florero de mesa y algún
aderezo mas indicado para la ocasión, y es que la mesa ha de ser
elegante si vamos a ver Jane Eyre, por supuesto la versión de
1944, dirigida por Robert Stevenson.
relaciono con la película, para ella he elegido platos Limoges,
tazas antiguas isabelinas con escena mitológica, copas también
antiguas de color ámbar, a juego con el florero de mesa y algún
aderezo mas indicado para la ocasión, y es que la mesa ha de ser
elegante si vamos a ver Jane Eyre, por supuesto la versión de
1944, dirigida por Robert Stevenson.
![]() |
Una de las razones por la que me fascina esta película es por
la interpretación de los actores; El Genio con mayúsculas Orson
Welles y la magnifica Joan Fontaine, muchos la recordaréis
por su papel en Rebeca de Alfred Hitchcock.
Jane Eyre (alma rebelde)
que así la titularon aquí en España, es un reto para cualquier
director, ya que la maravillosa obra de Charlotte Bronte, es amplia
y difícil de plasmar en pantalla grande, pero Orson Welles, ya
había hecho un buen trabajo haciendo una adaptación muy
aceptable para la radio.
que así la titularon aquí en España, es un reto para cualquier
director, ya que la maravillosa obra de Charlotte Bronte, es amplia
y difícil de plasmar en pantalla grande, pero Orson Welles, ya
había hecho un buen trabajo haciendo una adaptación muy
aceptable para la radio.
No olvidemos que a los 25 años Orson, era ya una gran estrella
tanto de la radio, del cine y del teatro, en el año 1941 ya había
dirigido e interpretado la mítica Ciudadano Kane, era un
artista con todas sus letras, Jane Eyre fue su primera
película en la que no fue director.
De todos es conocida la escandalosa adaptación que realizó de
dirigido e interpretado la mítica Ciudadano Kane, era un
artista con todas sus letras, Jane Eyre fue su primera
película en la que no fue director.
De todos es conocida la escandalosa adaptación que realizó de
"La guerra de los mundos" en la radio, a la edad de 23 años, fue
una revolución total, su manera de narrar esta obra de H.g Wells,
ya que toda la población norteamericana creyó que estaba
viviendo en directo una invasión alienigena!
Imagináos la genial realización e interpretación
de Welles y la que se armo!
una revolución total, su manera de narrar esta obra de H.g Wells,
ya que toda la población norteamericana creyó que estaba
viviendo en directo una invasión alienigena!
Imagináos la genial realización e interpretación
de Welles y la que se armo!
![]() |
Pero centremonos en Jane Eyre, si no habéis leído la novela ni
visto ninguna versión, os voy a contar un poquitín el argumento;
la principal protagonista, es una niña huerfana e incomprendida
que vive con sus tios, al morir el hermano de su madre, queda al
cuidado de su tía política, la señora Reed, que a pesar de haber
jurado a su marido que cuidaría de Jane, quiere deshacerse de ella
y la ingresa en un férreo colegio para señoritas, en él Jane debido
a su carácter, vive momentos muy duros, a pesar de todo, tiene
una amiga muy especial, interpretada por una preciosa y
jovencísima, Elisabeth Taylor.
la principal protagonista, es una niña huerfana e incomprendida
que vive con sus tios, al morir el hermano de su madre, queda al
cuidado de su tía política, la señora Reed, que a pesar de haber
jurado a su marido que cuidaría de Jane, quiere deshacerse de ella
y la ingresa en un férreo colegio para señoritas, en él Jane debido
a su carácter, vive momentos muy duros, a pesar de todo, tiene
una amiga muy especial, interpretada por una preciosa y
jovencísima, Elisabeth Taylor.
Cuando sale del orfanato es contratada como institutriz por
la señora Fairfax, ama de llaves de Thornfield, para educar
y cuidar de Adele Varens, una bella niña francesa a cargo de
y cuidar de Adele Varens, una bella niña francesa a cargo de
del misterioso señor Rochester, que suele visitar muy poco
la gran mansión.
![]() |
Muchos momentos de la película son memorables, pero el
encuentro del señor Rochester y Jane es genial, en ese instante
ella aun no sabe quien es, se enterará horas después, no os
quiero contar mucho, por si no lo habéis visto...
Cuando ya se presentan, ella se da cuenta del misterio que encierra
ese hombre, aunque al principio le asuste y le teme, poco a poco
ira viendo que la particularidad del señor Rochehster la atrae
irresistiblemente, y es que Orson esta sublime en este sombrío
personaje, te transmite la oscuridad y la desesperación de
irresistiblemente, y es que Orson esta sublime en este sombrío
personaje, te transmite la oscuridad y la desesperación de
un hombre difícil, de una manera soberbia
![]() | ||
Otro factor que atrapa, es la fotografia, cada plano te sumerge en un halo de misterio, los claro oscuros son sublimes, parece que juegan y hablan, indicando que dentro de Thornfield, se guarda un gran segreto, que es mejor no descubrir. En cada secuencia se deja ver ese gótico elegante ten característico del film, es espectacular el aire sombrío y enigmático de las ambientaciones, tanto interiores como exteriores. El señor Rochester, hombre taciturno y colérico es igual que su gran mansión, pero la llegada de Jane, hará que todo cambie
![]() |
Una gran historia de misterio, de dramas y tragedias, de amor
imposible y de grandes personajes, llenos de personalidades
complejas, si os gustan las películas con guión, aquí tenéis
una que os hará disfrutar, sin dejar de recomendar por
supuesto el libro de Charlotte Bronte, una obra
inmortal que ha perdurado a través de los siglos.
Lo primero dejar claro que la cocinera es mi hermana, ella es la
que cocina de lujo, así que uno de tantos domingos que fuimos
a su casa a comer fotografié, la comida que identifico con esta
película, un buen asado de cordero acompañado con patatas
panaderas, se nota que soy de Zamora verdad?!!
Este bocado lo acompañaría con una copa de buen vino tinto
de la zona, como por ejemplo un sublime Thermantia, o uno
un poquito mas barato, pero muy rico, un Muruve, ambos
incluidos en la presigiosa, Guía Gourmets.
Servidos en una amplia copa balón, con ella el vino
podrá respirar y degustar en todo su esplendor.
AAh!! El pan no puede faltar, y si es casero mejor!!
Este ha sido mi plan perfecto para un CCC bien completito, por
cierto, uno de mis planes favoritos, disfrutar de grandes obras del
cine, como Jane Eyre, que merece la pena volver a ver y deleitarse
con la belleza de la historia, de un joven y atractivo Orson Welles,
del gótico elegante de cada toma, de la actuación de Joan
Fontaine, de su mirada serena y fuerte, por esto y por
mucho mas merece la pena revisarla de nuevo.
![]() |
Qué os ha parecido el plan?
Habíais visto la peli o leído el libro?
Muchas gracias Marta por contar conmigo para
una iniciativa tan interesante, un beso enorme!
Muchas gracias Marta por contar conmigo para
una iniciativa tan interesante, un beso enorme!