![]() |
Hoy entraremos en una casa con historia, me
conmovió cuando María me la narró,
pero comencemos por el principio...
María se puso en contacto con nosotros para
comprarnos una pizarra para la entrada de su casa,
fue una cliente ejemplar ya que la pizarra llegó
a su casa dañada, nos la mandó y Oscar le hizo
una nueva, fue una persona muy amable y
comprensiva con la situación.
![]() |
Cuando le llegó la nueva le encantó, y le comenté
si podía hacer algunas fotos de la pizarra y su entorno,
mi sorpresa fue que nos mandó unas fotos maravillosas,
de una casa llena de historia y encanto, rápidamente
le comenté si me podía contar la historia de la casa,
ya que se le notaba algo muy especial, nadie mejor
que ella os va a contar lo que encierra
esta preciosa casa asturiana.
Os dejo con su historia.
![]() |
Esta
casa perteneció a todas las generaciones
de mujeres de mi familia,
desde la trastatarabuela
de mi madre hasta mi madre, la fueron heredando
todas y cada una, y sólo mujeres...
Ahora mismo es de mi abuela, y espero que
dentro de muuuchos años sea de
mi madre,
pero como las dos viven a pocos kilómetros
de esta casa y
estaba cerrada, pues se decidió
arreglarla y darle vida, así que Felipe
(mi marido) y yo vamos todos los fines
de semana y somos los encargados
de la
decoración y de disfrutarla!
![]() |
Intentamos mantener todo lo posible los objetos
originales que había en
la casa desde hace
muchísimos años: el aparador del comedor,
el arcón, la lámpara de madera... así como
la cocina de carbón y chimenea con la
que se calentaba la casa antiguamente.
La madera también se conserva la
original
(las vigas grandes, la escalera y el corredor)
y cómo no, el
árbol del patio, que tiene unos
90 años! Incluso en el techo de madera
mantenemos los clavos hechos a mano por
mi tatarabuelo donde se colgaban los
palos
cuando se hacía la matanza...
![]() |
Desde el principio empezamos la reforma con toda
la ilusión del mundo.
Tanto mi hermano como yo
pasamos allí muchos veranos de nuestra infancia
y
tenemos unos recuerdos muy felices de aquella
época en la que íbamos a
pasar los veranos con
nuestros abuelos a Riocaliente, el pueblo
donde
está la casa. Es un pueblo precioso,
con río y puente de madera, rodeado de
montañas y con playa a 8 kilómetros,
qué más se puede pedir!
![]() |
Todavía
nos queda por rescatar alguna joya más
del desván de la casa, como un
banco hecho
a mano por mi abuelo, pero poco a poco...!
![]() |
Cada vez que hacemos un viaje intentamos buscar
algún objeto que encaje
en la casa para así
darle nuestro toque personal, por ejemplo
los
cojines de la habitación y los de la entrada,
vinieron de Estambul,
algunas de las cosas
de encima del mueble blanco de la escalera
vinieron
de Lisboa, uno de los portavelas de
al lado de la chimenea lo trajimos
de Japón...
siempre que encajen con el estilo de la casa
procuramos
poner algo que nos
recuerde a nuestros viajes!
![]() |
El mueble de la escalera blanco era color madera,
pero para darle algo de luz lo pintamos nosotros así.
La casa no es grande, tiene 3 habitaciones,
pero para nosotros es como
si fuera un palacio,
es muy acogedora y desde siempre fue un punto
importante de reunión de vecinos en el pueblo
para charlar con mi abuela
en el patio tarde-noche,
como se hacía antiguamente.
![]() |
Muchisimas gracias María por tu
generosidad y tu amabilidad infinita!!!
Mil gracias también a Felipe, por
captar el encanto de vuestra casa!!
21 comentarios